top of page
Contacto

Policies

Human resources

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S en aras de crecimiento en la prestación de sus servicios de mantenimiento, comercialización de piezas e ingeniería mecánica; trabajamos para mantener empleados satisfechos, a través del constante respeto mutuo, el pago oportuno y justo, el mejoramiento de su bienestar y calidad de vida, integrando con rapidez y eficacia a los nuevos miembros en el ambiente interno de la organización.
Considerando los siguientes principios:


● Fomentar en Cada empleado una responsabilidad personal en la manera en que coopera con los demás, ya sea como responsable de un equipo o como colega.
● Fortalecer la comunicación basados en que Comunicar, no significa únicamente informar, sino también escuchar y dialogar. Todos los colaboradores tienen derecho a mantener conversaciones abiertas con sus superiores o colegas.
● Potenciar el desarrollo profesional de cada nuevo integrante de la organización volviéndolo un criterio esencial en el momento de la contratación.
● Implementar y divulgar esta política a todos los niveles de la organización.
● Promover la mejora continua para todos los puestos de la organización
enfocados que debe ser indispensable poseer cualidades de liderazgo.
● La alta gerencia se compromete a apoyar la gestión del recurso humano basado en relaciones de confianza y respeto.

POLÍTICA DE BIENESTAR LABORAL

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S, Con el fin de promover el bienestar de nuestros colaboradores, y para lograr un alto desempeño productivo y motivador, nos enmarcamos en el pilar de Calidad de Vida.
Crearemos condiciones favorables para el desempeño laboral, mediante análisis de clima organizacional, y así programar actividades orientadas a mejorar la comunicación efectiva.
Pretendemos desarrollar actividades en pro de optimizar la capacidad de relación en los grupos de trabajo, desarrollar el sentido de pertenencia y el compromiso individual para con la organización.
Es nuestro compromiso promover una adecuada utilización del tiempo libre. Reconocer los resultados de altos niveles de desempeño a través de planes de incentivos recreacionales fomentando así la convivencia familiar.

POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S, Con el fin de prohibir la discriminación se compromete a ofrecer igualdad de oportunidades en el empleo.
Esto significa que nos obligamos a tratar a nuestros compañeros de IDS y a los candidatos a formar parte de la empresa de manera justa y nunca de forma discriminatoria o excluyente.
Seguimos todas las leyes relacionadas y en nuestras decisiones de empleo (como reclutamiento, contratación, formación, salario y ascenso) no discriminamos a nadie por motivos de raza, color, género, edad, origen, religión, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, ciudadanía, discapacidad, condición de veterano, o cualquier otro hecho protegido por la ley.

POLÍTICA CONTRA EL ACOSO LABORAL

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S; Está comprometida a proporcionar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado a sus trabajadores.
Mediante la implementación de mecanismos que erradiquen el acoso laboral, contando con la participación de los socios, trabajadores y directivos, mediante la intervención del Comité de Convivencia Laboral apoyado en el departamento de Recurso Humano.
Todo Colaborador tiene derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción o alteración.
Por su parte la empresa se compromete a prevenir las conductas del acoso laboral y a defender el derecho de todos los trabajadores para ser tratados con dignidad en el trabajo, con el fin de lograr una colaboración conjunta en la instauración del plan de prevención contra el acoso laboral en el lugar de trabajo.
Se rechaza de raíz el acoso laboral, en todas sus modalidades y formas, sin primar quién sea la víctima o el ofensor, ni cuál sea su rango jerárquico.
Los responsables de las distintas áreas que componen esta organización fomentarán la exclusión de cualquier tipo de hostigamiento entre las posibles conductas, tanto de dirigir a los trabajadores como de relación de estos entre sí.
Se facilitará e impulsará todas las acciones encaminadas a la prevención del acoso laboral, ya que redundará en una mejora del clima laboral y de la cultura preventiva con el consiguiente incremento del rendimiento de las capacidades de las personas.
Cualquier persona involucrada en un comportamiento de hostigamiento será sujeta a investigación de acuerdo a lo establecido en la Legislación Vigente Colombiana.

POLÍTICA PROHIBICIÓN TRABAJO FORZOSO

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S; Está comprometida a proporcionar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado a sus trabajadores.
No se tolerará ninguna forma de trabajo forzoso, involuntario o relacionado con la trata de personas.
Esto incluye en la categoría de trabajo forzoso, la servidumbre por deudas y mano de obra no aprobada y otras formas de trabajo contra la propia voluntad o elección.
Todo trabajador será compensado de manera justa y adecuada de acuerdo a su labor y condiciones contractuales, no existen pagos en especie, o deducciones injustificadas de su salario.
Cada trabajador desempeñará su labor dentro de los más altos criterios de seguridad física, mental y social, con horarios laborales que no excedan lo permitido en la legislación vigente colombiana.

Quality

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO SAS offers quality operational support services under the ISO 9001:2015 standard, complying with current legal regulations, ensuring compliance with the agreements agreed upon in the negotiation; thereby generating continuous improvement of the processes and
ensuring the qualification of its human resources among its collaborators.

Seguridad y salud en el trabajo

Política de seguridad y salud en el trabajo.

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S en aras de crecimiento en la prestación de sus servicios de mantenimiento, comercialización de piezas e ingeniería mecánica; soportados en el desarrollo de nuestro recurso humano y en la constante satisfacción a nuestros clientes se compromete a identificar continua y permanentemente los peligros a los que su personal pueda estar expuesto, para continuar con la evaluación y valoración de los riesgos y poder determinar los métodos de control a implementar en la prevención de accidentes y enfermedades de laborales.

Por lo anterior, INGENERÍA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S ha establecido dentro de sus prioridades el cumplimiento de los requisitos legales y la asignación de recursos financieros, técnicos y personal competente para cumplir de manera satisfactoria con la implementación y la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

De igual forma nos comprometemos con la revisión de la política y su actualización en caso de ser necesaria y tenerla disponible para empleados, clientes, proveedores, visitantes, comunidad y para todas nuestras partes interesadas. Esta revisión se hace con la participación directa de la gerencia, responsable de seguridad y salud en el trabajo y comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

Política de prevención de la farmacodependencia.

INGENIERIA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S a través de la gerencia general, reafirma su compromiso con la seguridad integral al interior de la empresa promoviendo la cultura de la prevención del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, ya que están pueden afectar el estado mental y fisiológico e influir negativamente en el desempeño laboral.

Política para un entorno libre de humo.

Uno de los principios fundamentales de esta política es el derecho de cada persona de respirar un aire libre de humo, por esto, los empleados, visitantes, no pueden fumar bajo ninguna circunstancia en las instalaciones o donde se estén ejecutando actividades, salvo las zonas definidas para ello, pretendiendo:

- Mejorar la seguridad en el trabajo, la protección de la salud y el entorno laborar.
- Proteger y mantener la salud de los no-fumadores.
- Prevenir enfermedades y fomentar prácticas saludables.
- Proveer y mantener ambientes de trabajo saludables para todas las personas presentes.
- Buscar continuamente medidas efectivas para proteger y mejorar la salud y seguridad de su personal y del medio ambiente.

Política de seguridad vial.

La empresa INGENIERIA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S se compromete a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes de tránsito en vías públicas internas y externas, para ello, todas las personas que laboran en esta empresa son responsables en la participación de las actividades de prevención y control que programe y desarrolle la compañía bajo su plan
estratégico de seguridad vial.

Los conductores y en general todos los funcionarios y contratistas de INGENIERIA DISEÑO Y SERVICIO S.A.S deben cumplir con la reglamentación establecida en el código nacional de tránsito terrestre de Colombia (ley 769 de 2002), y aplicar las disposiciones dadas en el plan estratégico de seguridad vial, que se enmarcan en principios de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente
sano y la protección del espacio público. Por lo tanto, desarrollaremos las siguientes actividades:

1. Estableceremos estrategias de concientización en los riesgos viales a todos los funcionarios y contratistas a través de capacitaciones con orientación a la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular y el cumplimiento de la documentación necesaria para la actividad de conducir vehículos. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9ª de 1979, la resolución 2400 de 1979, el decreto 614 de 1984, la resolución 2013 de 1986, la Resolución 1016 de 1989, la resolución 6398 de 1991, el decreto 1295 de 1994, el Decreto 1772 de 1994, Ley 776 de 2002, Ley

2. Promoveremos la adopción de conductas proactivas frente a la conducción segura de vehículos y al desplazamiento peatonal, buscando el mejoramiento continuo en las actividades de transporte.

3. Adoptaremos las medidas pertinentes para asegurar que a todos los vehículos al servicio de la compañía y de uso particular se les realicen las labores de mantenimiento preventivo mínimas recomendadas por los fabricantes.

4. Trabajaremos de la mano de la aseguradora de riesgos laborales en la elaboración de protocolos de atención de emergencias y accidentes, y los divulgaremos entre todos los empleados.

Reglamento de higiene y seguridad industrial.

Nombre de la empresa: Ingeniería, Diseño y Servicios S.A.S 
Identificación: 900 302 490 - 7
Ciudad: Envigado.
Departamento: Antioquia.
Dirección: Calle 36 # 66 B 46, Via San Gabriel, Itagüí.
Teléfono: 423 67 64
Nombre de la A.R.L: POSITIVA, COMPAÑÍA DE SEGUROS.
Clase o tipo de riesgo asignado por la A.R.L: III – V
Código de la actividad económica: Principal N° C3312, secundarias C3290 y M7110.
Descripción de la actividad económica:
Principal: mantenimiento y reparación especializado de maquinaria y equipo.
Secundarias:
- Otras industrias manufactureras n.c.p.

- Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica.

Prescribe el siguiente reglamente contenido en los siguientes terminos:
ARTÍCULO 1: La Empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los  
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los Artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del código sustantivo del trabajo, la Ley
9ª de 1979, la resolución 2400 de 1979, el Decreto 614 de 1984, la resolución 2013 de 1986, la resolución 1016 de 1989, la resolución 6398 de 1991, el decreto 1295 de 1994, el decreto 1772 de 1994, ley 776 de 2002, ley 1562 de 2012, Decreto ley 1072 de 2015, resolución 0312 de 2012 y demás normas que para tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 2: La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, la Resolución 2013 de 1986, la Resolución 1016 de 1989, el Decreto 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, el Decreto 1771 de 1994, Decreto 1443 de 2014 y la Resolución 1401 de 2007.
ARTÍCULO 3: La empresa se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar
actividades permanentes de conformidad con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo, elaborado de acuerdo al Decreto 614 de1984, Resolución 1016 de 1989, Decreto ley 1072 de2015 el cual contempla como mínimo los siguientes aspectos:

A) Subprograma de medicina preventiva y del trabajo: Orientado a promover y mantener el
más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todo los oficios,
  prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en
su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos,
asignar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y
psicosociales.

B) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial:< dirigido a establecer las mejores condiciones de saneamiento básico industrial ya crear los procedimientos que conlleven aeliminar o controlar los factores de riesgos que se originen en los lugares de trabajo o que puedan ser causa de enfermedad, disconfort o accidente.

ARTÍCULO 4: Los Factores de riesgos existentes en la empresa, están constituidos de acuerdo a la exposición debido a los procesos o actividades que se realizan en la empresa. Principalmente por:

 

SEDE HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE
(Prestación de servicios)

Biológico
- Virus

- Bacterias
- Hongos
- Parásitos
- Fluidos o excrementos
-Químicos
- Fibras
- Polvos orgánicos
-Biomecánico
- Posturas prolongada mantenida o forzada
- Esfuerzo
-Condiciones de seguridad
- Mecánico
- Eléctrico
- Trabajo en alturas
- Espacios confinados

 

SEDE SOFASA 
(Prestación de servicio)

Químico.
- Gases y vapores
- Humos metálicos y no metálicos
- Material particulado
-Físico.
- Ruido
- Vibraciones segmentarias
-Biomecánico.
- Postura prolongada mantenida forzada
- Movimientos repetitivos
- Esfuerzo
- Manipulación de cargas
-Condiciones de seguridad.

- Mecánico
- Eléctrico

PARÁGRAFO. A efecto que los riesgos contemplados en el presente artículo, no se traduzca en accidente de trabajo o en enfermedad profesional, la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella.

ARTÍCULO 5: La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente reglamento y con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
ARTÍCULO 6: La empresa implementará un proceso de inducción del trabajador a las actividades que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.
ARTÍCULO 7: Este Reglamento permanecerá exhibido en un lugar visible del centro administrativo,
cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.
ARTÍCULO 8: El presente Reglamento entra y permanece en vigencia a partir de la firma del
representante legal y su publicación y mientras la empresa conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten  su vigencia.

 

- Locativo
- Tecnológico
- Trabajo en alturas
- Trabajos en caliente
- Accidente de transito

 

SEDE FAMILIA 
(Prestación de servicios)

Químicos
- Fibras
- Material particulado
Físicos
- Ruido
-Biomecánicos
- Postura forzada
- Movimientos repetitivos
- Esfuerzo
-Condiciones de seguridad
- Mecánico
- Eléctrico
- Locativo
- Accidente de tránsito
- Trabajo en alturas

SEDE ADMINISTRATIVA Y TALLER
Ditaires.
-Biomecánicos
- Postura prolongada mantenida
-  Movimientos repetitivos
- Adopción de posturas inadecuadas
- Físico - químicos.
- Material Combustible: Papelería
equipos eléctricos.
-Condiciones de Seguridad    
- Públicos: Robos, atracos, asaltos, de
orden público.

 

Environmental

INGENIERÍA DISEÑO Y SERVICIO SAS, in pursuit of growth in the provision of its maintenance services, parts marketing and mechanical engineering; supported by the development of our human resources and the constant satisfaction of our clients, is committed to promoting among all its associates, respect for and conservation of the environment as an environmental commitment that includes compliance with environmental and other legal requirements, prevention and control of pollution and continuous improvement in our environmental performance considering the following principles:

- Promote in our organization the concepts of environmental aspects, environmental impact, pollution prevention and environmental protection in order to contribute to conservation.
- Strengthen the organization's environmental education and involve all stakeholders.
- Implement and disseminate this policy at all levels of the organization.
- Promote continuous improvement of our environmental management in order to reduce the environmental impacts derived from our operations.
- Senior management is committed to supporting, implementing, developing and promoting environmental management in order to align with good environmental practices.

Tratamiento de datos.

1. OBJETIVO.
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales tiene como objetivo garantizar la protección de los datos personales que Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S recolecta, almacena, utiliza y/o procesa, en cumplimiento con las leyes colombianas: Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008, y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, así como las regulaciones aplicables a los países a los que
prestamos servicios.
Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S respeta el derecho de los titulares de los datos personales a la privacidad, la confidencialidad y el control sobre sus datos, y asegura que estos serán tratados de forma segura y conforme a los principios establecidos en la legislación aplicable.

2. ALCANCE.
Esta política aplica a todos los datos personales que Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S recolecta, usa, procesa y transfiere, tanto de empleados, clientes, proveedores, como cualquier otra persona que interactúe con la empresa.

3. GENERALIDADES.
Este documento establece las políticas de tratamiento de datos personales de Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S, en estricto cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1266 de 2008 y la Ley 1581 de 2012. En él, se describen los mecanismos mediante los cuales la compañía asegura un manejo adecuado de los datos personales recopilados en sus bases de datos.

4. DEFINICIONES.
Datos personales: Se refiere a cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable. Esto puede incluir nombres, direcciones, números de identificación, datos de ubicación, datos de salud, datos económicos, entre otros.
Consentimiento: En muchos casos, se requiere el consentimiento del individuo para recopilar y procesar sus datos personales. Este consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco, y los individuos tienen derecho a retirarlo en cualquier momento.
Dato personal: Se trata de cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona determinada, como su nombre o número de identificación, o que puedan hacerla determinable, como sus rasgos físicos.
Cliente: Toda persona natural o jurídica que adquiera bienes y/o servicios comercializados o provistos por IDS.
Principios de protección de datos: Los principios fundamentales del tratamiento de datos personales incluyen la minimización de datos (solo recopilar la información necesaria), la exactitud de los datos, la limitación de la finalidad (solo utilizar los datos para el propósito específico para el que fueron recopilados), la integridad y confidencialidad de los datos, y la rendición de cuentas.
Seguridad de los datos: Es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción accidental o ilícita. Esto puede incluir medidas técnicas, como el cifrado de datos y el control de acceso, así como medidas organizativas, como la formación del personal y la gestión de riesgos.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento
Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

5. CONTENIDO DE LAS BASES DE DATOS
De conformidad con las leyes aplicables, los datos personales en nuestras bases de datos serán tratados bajo los siguientes principios:
1. Licitud, lealtad y transparencia: Los datos personales serán recolectados y tratados de manera lícita, transparente y adecuada.
2. Limitación de la finalidad: Los datos personales serán recolectados para fines específicos, explícitos y legítimos, y no serán procesados de manera incompatible con esos fines.
3. Minimización de datos: Solo se recopilarán los datos personales que sean necesarios y pertinentes para cumplir con los fines establecidos.
4. Exactitud: Se garantizará que los datos personales sean exactos y, cuando sea necesario, actualizados.
5. Limitación del almacenamiento: Los datos personales no serán conservados más tiempo del necesario para cumplir con los fines para los que fueron
recolectados.
6. Integridad y confidencialidad: Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad, mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas.
7. Transparencia: Se informará de manera clara y comprensible a los titulares sobre la recolección y el tratamiento de sus datos personales.

6. TRATAMIENTO Y FINALIDADES
Los datos personales serán recolectados y tratados con las siguientes finalidades, dependiendo de la relación con el titular:
Relación comercial: Administración de contratos, envío de productos/servicios, facturación y cobranza.
Relación laboral: Gestión de nóminas, cumplimiento de obligaciones legales laborales y de seguridad social, entre otros.
Marketing y publicidad: Envío de comunicaciones comerciales y promociones (si el titular ha otorgado su consentimiento explícito).

Cumplimiento legal: Para cumplir con las obligaciones legales en Colombia y otros países donde la empresa tenga presencia.


7. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
El Titular de los Datos Personales tiene derecho a: 
a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; 
b. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento o así lo establezcan las normas aplicables; 
c. Ser informado por el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos
personales; 
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley de Protección de Datos o aquellas que la modifiquen,
adicionen o complementen; 
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando: 
i. En el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, siempre que la Superintendencia de Industria y
Comercio haya determinado que en el Tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias al ordenamiento; y/o 
ii. Así lo solicite voluntariamente, salvo que exista obligación legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la base de datos;
f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
g. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio;
h. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella; 
i. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares; 
j. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

8. OBLIGACIONES DE IDS COMO ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
a. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento;
c. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos;
d. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares;
e. Contar con políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento la Ley de Protección de Datos y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares;
f. Informar a solicitud del titular sobre el uso a sus datos;
g. Cumplir las instrucciones y requerimientos que importa la ley.


9. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S no recopilará ni procesará datos sensibles, salvo que sea estrictamente necesario para los fines establecidos, y siempre con el consentimiento explícito del titular, conforme a lo estipulado en la legislación colombiana y el GDPR.


10. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Los datos almacenados son protegidos en los diferentes sistemas de acuerdo con la Seguridad de la información definido por la compañía mitigando el acceso no autorizado que permita divulgar, conocer, modificar, eliminar o destruir información almacenada en nuestras bases de datos. La Compañía únicamente suministra información a los titulares o representantes legales, entidades públicas o administrativas ya sea por funciones legales o por orden judicial, a los terceros autorizados por el titular o la ley.

11. PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACIÓN Y RESPUESTAS DE CONSULTAS
Los titulares de datos personales que consten en las bases de datos de la empresa podrán consultar los datos que suministrará la información en los términos previstos en la legislación aplicable. Toda solicitud de consulta, corrección, actualización o supresión deberá presentarse por escrito o por correo electrónico, de acuerdo a la información contenida en este documento. Las consultas serán atendidas en un término de diez quince días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los diez días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

12. CONTACTO
Para cualquier duda, consulta o solicitud relacionada con el tratamiento de datos personales, los titulares pueden contactar al responsable del Tratamiento de Datos Personales de Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S a través de:
Correo electrónico: Direccioncomercial@isuperior.co
Teléfono: 318 8371976 - 318 3400689
Dirección: Calle 36 #66 B 46, Itagüí, Antioquia, Colombia.

13. ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO
Al proporcionar datos personales a Ingeniería Diseño y Servicio S.A.S, el titular acepta el tratamiento de sus datos conforme a los términos establecidos en esta política. En el caso de que se necesite obtener el consentimiento explícito del titular (por ejemplo, para comunicaciones comerciales), este será solicitado por medio del correo electrónico y de acuerdo con las leyes colombianas y el GDPR.

Foundry

Quality operational support

Service hours.

Monday - Friday: 8 am to 4 pm

36th Street #66 B 46 - Itagüi, Antioquia

Phone

  423 67 64 - 448 6 1 16

WhatsApp

319 365 15 00

Mail  

mhernandez@isuperior.co

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn - círculo blanco

Contacto.

Gracias por contar con nosotros, nos comunicaremos lo mas pronto posible

©2021 por Ingeniería diseño y servicio.

bottom of page